En 1541 según
el cronista Sardella, Jorge Robledo fundó la ciudad de Antiochia; en castellano
medieval la ch, como en otros idiomas, se pronuncia como que seguida de u. En
1542 Juan Cabrera la trasladó al valle del Tonusco y a partir de entonces
se llamó Santa Fe de Antioquia. La ciudad adquirió gran importancia y se
convirtió en el principal centro administrativo y económico de la provincia y
el nombre de Antioquia pasó de la ciudad al resto del territorio.
Una
hipótesis que se maneja con respecto al origen del término
"Antioquia" señala que los conquistadores, siendo de principios
religiosos muy arraigados, le dieron este nombre en recuerdo de la ciudad
asiática llamada Antioquia, situada a orillas del Orontes, y que sirvió de cuna
al cristianismo de los primeros tiempos.
Sin
embargo se ha buscado otra interpretación en el latin, así: anti (contra);
quies-quietis (quietud o reposo); es decir, un pueblo que está contra la
quietud o el estancamiento.
esta bien redactada tu pagina
ResponderEliminaresta muy tu informacion
ResponderEliminaresta buena la informacion
ResponderEliminar